Desde las múltiples direcciones que asume la escritura de Macedonio Fernández -narrativa, poesía, invención humorística- lo ficticio y lo reflexivo se entrelazan en un desconcertante espacio textual donde se quiebran las convenciones habituales del discurso lingüístico. Fragmentarismo, discontinuidad y una incesante actitud transgresora definen la presencia de una originalísima propuesta estética sin antecedentes en la literatura argentina. Hacia ellas se dirige este acercamiento crítico de Nélida Salvador que busca descifrar el persuasivo mensaje que entretejió Macedonio Fernández en sus mágicas tramas sin contexto.