En Arte, estructura y arqueología, cuya primera publicación se realizó en 1974, Alberto Rex Gonzalez incorporó las ideas del estructuralismo de Claude Lévy-Strauss, en auge en Europa, en nuestro medio, renuente a aceptarlas debido a que esa nueva escuela asignaba gran importancia al estudio de los fenómenos artísticos como parte integral de los procesos de evolución de las sociedades, y elemento de gran utilidad para la comprensión de sus conformaciones.
En este libro, el estudio sistemático de las imagenes precolombinas se implementa en oposición al empirismo exacerbado -e inmovilizante- del pensamiento científico. Gonzalez indaga particularmente la dualidad, como rasgo de la cosmovisión entre los pueblos andinos, y el modo en que este concepto aparece representado en numerosos objetos de diverso uso.