Este volumen analiza algunas de las experiencias en innovación más relevantes en América Latina y examina las conexiones, los desafíos y atolladeros que las caracterizan, en lo que se refiere a la articulación del control social, la representación de la sociedad civil y la participación de la ciudadania propone distinciones conceptuales que permiten ponderar el valor y las limitaciones de las experiencias examinadas, lo mismo que mostrar la diversidad de la innovación democrática en la región. Esta obra es producto de un dilatado diálogo entre investigadores que forman parte de dos espacios académicos, cada uno con sus propias ramificaciones: la Red de Análisis de Prácticas Participativas (RAPP) y el Grupo de Estudios sobre la Construcción Democrática (GECD).