Este volumen no habla del proceso de sindicalización de los trabajadores mexicano a lo largo del siglo XX. Se narran las tensiones en la vida de las organizaciones gremiales: obreros de la industria textil, ferrocarrileros, electricistas y maestros, entre otros, así como los problemas para sostener su representación y sus logros en un espacio cada vez más deshumanizado. Tres ensayos que ponen en perspectiva el imaginario sobre el obrero y las razones por las cuales su protagonismo se ha diluido en los últimos años.