Lo interesante de la presente investigación del medievalista Diego Alejandro Gracia Ortiz es que no se centra en los problemas sobre la pobreza y la política, sino que su foco de atención es la relación del ockhamismo con la universidad, una de las creaciones medievales de mayor resonancia en los tiempos mediavales y posmedievales. En este sentido su título es muy revelador. La cuestión que, por lo mismo, se debe planear es: ¿qué significó la universidad en la cultura medieval? Nuestra respuesta se arriesga a lanzar una hipótesis hermenéutica: la universitas como humanitas. ¿Qué queremos decir con ello? Intentemos dilucidarlo a partir de esta lectura.