![]() |
Libertades Universitarias Bajo la Monarquía Hispánica, Las: Salamanca, México Y Pavón Romero, Armando; Blasco Gil, Yolanda |
![]() |
El Currículo y el Desarrollo del Pensamiento Crítico. El Seminario de Formación Viniegra Velázquez, Leonardo |
![]() |
Gobernanza de la Educación Media Superior: Propuestas de Intervención Hernández Alcántara, Carlos ; Alvarado Rodríguez, María Euge |
![]() |
Educación y la Crítica del Conocimiento, La Viniegra Vélazquez, Leonardo Hospital Infantiil de México-Federico Gómez |
![]() ![]() |
Título: ¿Están Preparados los Estudiantes Para un Mundo de Creciente Demanda Tecnológica | |
Autor: González, Luis Jorge | Precio: $399.00 | |
Editorial: | Año: 2006 | |
Tema: Educación | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789689166061 | |
Las tecnologías de información y comunicación (TIC) están asociadas a los flujos globales sin precedentes de información, productos, gente, capital e ideas, y conectan vastas redes de individuos a través de las fronteras geográficas a un costo relativamente insignificante. Las TIC son un importante componente en las agendas políticas de los países de la OCDE por sus profundas implicaciones en la educación; tanto porque las TIC pueden facilitar nuevas formas de aprendizaje, como porque cobran una mayor importancia para los jóvenes, en cuanto al dominio de estas TIC como preparación para la vida adulta. Pero, (qué tan extensivo es el acceso a las TIC en las escuelas o en otros entornos informales? ¿Y, cómo son utilizadas por los estudiantes?
Asentados en los datos del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), de la OCDE, este informe examina si el acceso de los estudiantes a computadores es equitativo de un país al otro y de un grupo a otro de estudiantes; cómo éstos usan las TIC y cuales son sus actitudes hacia las TIC; la relación entre el acceso y el uso de las TIC por parte de los estudiantes y su rendimiento en el PISA 2003, así como también sus implicaciones para las políticas educacionales. |