Este libro reúne a algunos de los más connotados especialistas a nivel internacional en el estudio de la corrupción. Ofrece una perspectiva multidisciplinaria y estructural sobre el terrible cáncer de la administración pública. Los textos aquí reunidos rebasan los análisis tradicionales que se limitan al estudio de las "mordidas" o los sobornos y extorsiones menores, y que se enfocan en la hipotética falta de una "cultura de la legalidad" entre los ciudadanos; en vez de ello plantea reformas institucionales y estratégicas de largo aliento. El estudio se divide en cuatro apartados: Economía política de la corrupción; Leyes de protección a informantes internos; Agencias reguladoras de mercado, y Conflicto de interés, e incluye 17 capítulos escritos por expertos provenientes de Argentina, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra, Israel, Italia, México y Perú.