La condición crítica del cine nacional inició en las décadas de los años veinte y treinta del siglo pasado; no es una tendencia actual, como se suele afirmar. Para explicar esta situación, la autora realiza un análisis histórico, documental y sociológico que estudia el fenómeno fílmico a partir de la compleja relación que existe entre la industria cultural cinematográfica, el Estado y los diversos agentes sociales que vinculados con ambas instancias.