A lo largo del presente estudio se develan los dispositivos culturales que los wixaritari o huicholes utilizan para capitalizar sus conocimientos. Estos saberes no pueden estudiarse por separado, sino vinculados en una solidaridad sistémica. De ahí que los mitos, los flujos corpóreos, las relaciones de parentesco o la arquitectura de los centros ceremoniales formen un conjunto de significantes que entrelazan sus significados más profundos en las danzas agrícolas _tema central de esta obra_, y el contexto de las danzas: el ciclo ritual.