En términos generales en la historia de la cultura teórico-jurídica colombiana, no es posible afirmar que en el escenario jurídico colombiano se haya presentado una influencia importante de la llamada "rebelión contra el formalismo" emprendida tanto por los realistas escandinavos como por los realistas norteamericanos. Así, para la lectura de los artículos que componen la presente compilación, resulta de suma importancia precisar conceptualmente no sólo las diferentes acepciones de la locución "realismo jurídico", sino también establecer cuáles de ellas pueden ser atribuidas a los postulados teóricos de los realistas suecos.