En este libro se reconstruye uno de los conceptos más complejos y difusos de la cosmovisión mesoamericana: el nahualli. A través del análisis comparativo de datos derivados e fuentes coloniales y contemporáneas, procedentes de muy diversos pueblos indígenas, se define aquello que tiende a mantenerse constante en los diferentes anualismos de Mesoamérica; se comprende en esto tanto la noción de coesencia no-humana como la idea del hombre capaz de cambiar de forma a voluntad.