![]() |
Libertades Universitarias Bajo la Monarquía Hispánica, Las: Salamanca, México Y Pavón Romero, Armando; Blasco Gil, Yolanda |
![]() |
El Currículo y el Desarrollo del Pensamiento Crítico. El Seminario de Formación Viniegra Velázquez, Leonardo |
![]() |
Gobernanza de la Educación Media Superior: Propuestas de Intervención Hernández Alcántara, Carlos ; Alvarado Rodríguez, María Euge |
![]() |
Educación y la Crítica del Conocimiento, La Viniegra Vélazquez, Leonardo Hospital Infantiil de México-Federico Gómez |
![]() ![]() |
Título: Gobernanza Local y Educación. La Supervision Escolar | |
Autor: | Precio: $260.00 | |
Editorial: | Año: 2011 | |
Tema: Educación | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9786077629566 | |
La fragmentación del poder del Estado Nación que ha traído consigo la globalización y el paulatino pero constante empoderamiento de los ciudadanos a través de las redes sociales y de los medios de información y comunicación, favorecidos por el desarrollo tecnológico y el avance de los procesos democráticos, están transformando las formas tradicionales de gobernar. En este incesante proceso de cambio e incertidumbre, el territorio local está emergiendo como el espacio que ofrece certidumbre y oportunidades para la acción y la resolución de problemas colectivos.
Desde esta mirada, la escuela y la comunidad se convierten en objetos y sujetos de redes de participación y colaboración social, en la que la micropolítica adquiere sentido y factibilidad en un nuevo modo de gobernar los asuntos públicos a través de la gobernanza local. Desde un nuevo paradigma, esta obra propone, a partir de los enfoques de la investigación de políticas públicas y gobernanza local, la incorporación estratégica del supervisor escolar como nodo institucional de redes políticas de políticas educativas, lo que resulta en una nueva forma de gobierno en un espacio local. Su contribución reside en ofrecer una visión constructiva y optimista, acerca de las posibilidades que existen en México de alcanzar acuerdos colectivos para el logro de un beneficio común en la educación, mediante la conjunción y articulación de voluntades y responsabilidades de aquellos actores que tienen algo que aportar a su comunidad. Este libro tiene como antecedente La reforma y las políticas educativas. Impacto en la supervisión escolar (Flacso México, 2009) de las mismas autoras, libro que, por el valor de sus aportaciones, fue seleccionado en 2010 para ser parte de la colección "Biblioteca para Directivos y Supervisores Escolares en el Distrito Federal". |