![]() |
Psicología Educativa: un Punto de Vista Cognoscitivo Ausubel, David / Novak, Joseph / Hanesian, Helen Trillas S.A., Editorial |
![]() |
Planificación de la Docencia en la Universidad: Elaboración de las Guías Docente Zabalza, Miguel / Zabalza Cerdeiriña, Ainoha Narcea |
![]() |
Genero y Currículo: Aportaciones del Género Al Estudio y Práctica del Currículo Rodríguez Martínez, Carmen Akal |
![]() |
Pedagogía de la Autonomía. Saberes Necesarios Para la Práctica Educativa Freire, Paulo Siglo Veintiuno Editores S.A. de C.V. |
![]() |
Adaptación del Currículo Al Contexto y Al Aula. Respuesta Educativa en las Cueva Muzás, María Dolores / Blanchard, Mercedes / Sandín, Teresa Narcea |
![]() |
Educación Física a Estudio, La. El Profesorado, el Alumnado y los Procesos de En Hernández Álvarez, Juan / Velázquez Buendía, Roberto Editorial Grao |
![]() ![]() |
Título: Ambiente de Aprendizaje, El: Diseño y Organizacion | |
Autor: Loughlin, C. E. ; J. H. Suina | Precio: $390.00 | |
Editorial: Morata | Año: 1987 | |
Tema: Pedagogia | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788471123169 | |
Esta obra presenta un completo panorama de ideas y estrategias para hacer frente a los comunes y numerosos problemas que plantea la disposición del ambiente escolar. Asimismo contribuye a reafirmar, de un modo práctico y comprensible, la importancia crítica del enseñante y el profesionalismo inherente al papel del docente. LOUGHLlN y SUINA resaltan cuatro áreas en las que efectuar cambios eficaces: la organización del espacio, la dotación para el aprendizaje, la disposición de los materiales y la organización para propósitos especiales. El texto posee numerosas ilustraciones y anécdotas que proporcionan ejemplos concretos de principios ambientales en acción. Asimismo se ofrece al lector una lista, especialmente útil, sobre problemas frecuentes en el aula que han sido identificados por los propios enseñantes. A través de la aplicación, en la práctica docente, de los principios ambientales que aquí se propugnan, los profesores podrán estimular en los niños el empleo de destrezas, comunicar límites y expectativas y facilitar cualquier actividad de aprendizaje. |