Los conventos edificados en el siglo XVI son las construcciones más representativas de la primera etapa del virreinato. Su importancia reside en el papel que jugaron en el desarrollo de formas y técnicas constructivas con una identidad propia, así como la transición de la sociedad prehispánica a la virreinal. El propósito principal de este trabajo es estudiar el proceso de transferencia, adaptación y evolución que experimentaron los patrones arquitectónicos y las técnicas de construcción traídas de España. La obra presenta un esbozo de los principales factores socioculturales que incidieron en la construcción de conventos, describe los aspectos propiamente relacionados con la construcción del siglo XVI y los relativos a la construcción de los conjuntos conventuales.