![]() |
Corrosión en las Estructuras de Hormigón Armando: Fundamentos , Medida, Diagnosi González Fernández, Jose Antonio / Miranda Vidales, Juana CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
A la Busqueda del Secreto de la Vida Valpuesta Jose Maria CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Canciones y Romances Populares. Impresos en Barcelona en el Siglo XIX Azaustre Serrano, María del Carmen CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Martillo y el Espejo, El. Directrices de la Politica Cultural Cubana (1959-1976) Gallardo Emilio J. CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
De la Isla Al Archipielago en el Mundo Hispano Moulin Civil, Francoise; Consuelo Naranjo Orovio; Xavier Hue CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Fauna Iberica Vol. 12. Coleoptera. Cerambycidae Varios CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Fauna Iberica Vol. 29. Crustacea, Copepodos Marinos I. Calanoida Varios CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
La Sociedad Española en el Siglo XVII (2 Tomos) Domínguez Ortiz, Antonio CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
A Pesar del Gobierno. Españoles en el Peru, 1879-1939 Martinez Riaza, Ascension CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Cultura Material de los Primitivos Eslavos. Un Estudio Sobre el Lexico de los Ev Santos Marinas Enrique CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() ![]() |
Título: Ciencia, Tecnologia y Sociedad | |
Autor: Aibar, Eduard y Miguel Angel Quintanilla | Precio: $635.00 | |
Editorial: CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif | Año: 2012 | |
Tema: | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788498792584 | |
Una de las áreas más florecientes y productivas en el panorama internacional de la investigación social y humanística actual son los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS). En sus apenas cuatro décadas de historia, estos estudios han experimentado un ritmo de crecimiento ciertamente espectacular, tanto en el número de investigadores y desarrollos académicos como en el volumen de enfoques y problemas abordados. Se trata, por encima de todo, de un ámbito eminentemente multidisciplinar en el que participan investigadores y perspectivas teóricas y metodológicas de origen académico muy diverso. Aunque los filósofos, sociólogos e historiadores, tanto de la ciencia como de la tecnología, constituyen mayoría entre ellos, también se encuentra a economistas, politólogos o antropólogos.
Si bien la interacción y la colaboración entre disciplinas diversas han fraguado en algunos casos nuevos marcos analíticos de naturaleza interdisciplinaria, en otros se mantienen las aproximaciones teóricas tradicionales. Lo que, de cualquier modo, aglutina a los investigadores en CTS es el convencimiento de que ciencia, tecnología y sociedad constituyen sistemas altamente interconectados. La ciencia y la tecnología son fenómenos que tienen lugar en la sociedad y no en un terreno básicamente aislado o independiente de ella; su análisis, por tanto, debe poner especial énfasis en las interacciones con los distintos elementos y aspectos del terreno social, económico, político o cultural. |