![]() |
Corrosión en las Estructuras de Hormigón Armando: Fundamentos , Medida, Diagnosi González Fernández, Jose Antonio / Miranda Vidales, Juana CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
A la Busqueda del Secreto de la Vida Valpuesta Jose Maria CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Canciones y Romances Populares. Impresos en Barcelona en el Siglo XIX Azaustre Serrano, María del Carmen CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Martillo y el Espejo, El. Directrices de la Politica Cultural Cubana (1959-1976) Gallardo Emilio J. CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
De la Isla Al Archipielago en el Mundo Hispano Moulin Civil, Francoise; Consuelo Naranjo Orovio; Xavier Hue CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Fauna Iberica Vol. 12. Coleoptera. Cerambycidae Varios CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Fauna Iberica Vol. 29. Crustacea, Copepodos Marinos I. Calanoida Varios CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
La Sociedad Española en el Siglo XVII (2 Tomos) Domínguez Ortiz, Antonio CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
A Pesar del Gobierno. Españoles en el Peru, 1879-1939 Martinez Riaza, Ascension CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() |
Cultura Material de los Primitivos Eslavos. Un Estudio Sobre el Lexico de los Ev Santos Marinas Enrique CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif |
![]() ![]() |
Título: De Salamanca, España, a Ciudad Real, Chiapas (1544-1546) | |
Autor: Tome, Pedro y Andres Fabregas | Precio: $909.00 | |
Editorial: CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Cientif | Año: 2011 | |
Tema: | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9788400093433 | |
En 1544 Fray Bartolomé de Las Casas partió de España para tomar posesión del obispado de Ciudad Real, hoy San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, acompañado de un nutrido grupo de frailes dominicos. Nada más iniciar el viaje uno de ellos, fray Tomás de la Torre, fue elegido para hacer de notario de cuanto aconteciera en el traslado, que duró más de un año.
La presente obra es el relato del viaje de esos frailes. Ellos y las desventuras por las que pasaron los protagonistas y no el obispo, que aparece siempre en segundo término. No se trata de dispersas anotaciones tomadas al vuelo, sino de la narración elaborada por alguien que piensa básicamente en el auditorio que va a escuchar. Porque el autor, fray Tomás de la Torre, sabe muy bien que no escribe ni para él ni para aquellos que con él fueron, sino para quienes quedaron, para quienes no viajaron; para aquellos a los que debe explicar cómo es un lugar que solamente a través de la imaginación pueden llegar a ver. Y el fraile sabe muy bien que serán sus palabras el adecuado vehículo para excitarla. Y ello sin abandonar un pensamiento crítico que, igual que se extasía ante una naturaleza tan desbordante como destructiva o presenta pormenorizadas descripciones etnográficas, no puede callar ante el abuso y la arbitrariedad de los conquistadores y colones. Así aunque muchas personas conozcan las ideas de fray Bartolomé de las Casas, lo que pueden hallar de nuevo en este libro de viajes es el ambiente, minuciosamente relatado, con que este se encontró al llegar a su silla episcopal: las estructuras coloniales de poder y sus efectos sobre la población nativa, las relaciones entre los poderosos y sus vínculos familiares. Pero también cómo se cerraban las puertas; o como se les negaba la palabra y el alimento a quien, antes de partir, hablaba de tú a tú con el emperador |