Habiéndose iniciado como práctica en la medianía del siglo pasado, el psicoanálisis en México extiende sus raíces hasta los primeros años de la década de 1910, e incluso antes. Se establece de manera indubitable la procedencia del psicoanálisis del discurso psiquiátrico mexicano, cuyo desenvolvimiento juega un papel central el Manicomio de La Castañeda. Aquí proponemos tres etapas en la historia del psicoanálisis en México: recepción, implantación e institucionalización, y su cierre en 1957, con la constitución formal de las dos primeras asociaciones de psicoanalistas, que ocuparán el campo psicoanalítico mexicano hasta finales de los años sesenta del siglo XX