En el México postrevolucionario, hacia 1928, un "grupo sin gurpo" de poetas fundó una revista: Contemporáneos. ¿Quiénes eran esos poetas? ¿Qué líneas estéticas crearon y recrearon? Pensar en la herencia del Modernismo, en la convergencia de individualidades libertarias o, como ellos mismos se consideraban, en "espíritus poseídos de divinidad", es pensar en la reconversión de las ideas poéticas y artísticas emergentes.