Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Tránsitos y Umbrales en los Estudios Literarios
Autor: Teresa Ochoa, Adriana De Precio: $199.00
Editorial: Bonilla Artigas Editores Año: 2013
Tema: Critica Literaria, Ensayo, Literatura Edición:
Sinopsis ISBN: 9786077588573
Este libro parte de la reflexión colectiva en torno a los Estudios Culturales, proyecto heterogéneo que surgió en Birminghan, Inglaterra, en la década de los años sesenta del siglo XX, el cual rápidamente se convirtió en un vasto campo de producción en torno a una gran diversidad de enfoques e intereses, en cuyo centro se situaba una clara preocupación política, pues además de su reformulación del marxismo se incorporó a los " nuevos movimientos sociales", como el feminismo, el poscolonialismo y el movimiento gay, entre otros.
No obstante el interés que en el mundo angloamericano han despertado los estudios culturales en los más diversos campos del conocimiento, alentando todo tipo de exploración interdisciplinarias, en muchos países de América Latina- y México no es la excepción-, se han confinado a los departamentos de ciencias sociales debido a su evidente compromiso político, así como a su íntima conexión con ciertas preocupaciones que tocan el campo de la sociología y la antropología, en tanto que su presencia en el ámbito de las Humanidades ha sido limitada. Sin duda, uno de los pocos espacios en los que, en nuestro país, se trabaja con el paradigma interdisciplinario de los Estudios Culturales es la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y este libro es una muestra de ello.

Contenido:

I.- Umbrales: los estudios culturales y el nuevo rumbo de los estudios literarios.

Dichas y desdichas de la fragmentación.
Ana Elena González Treviño

Estudios culturales: entre Pedro Páramo y Juan Pérez Jolote.
Liliana Weinberg

El estado actual de los estudios culturales latinoamericanos.
Friedhelm Schmidt-welle

América Latina en la década de 1970: un recorrido por la crítica literaria y cultural.
Mónica Quijano Velasco

Teoría feminista y estudios culturales
Nattie Golubov

II.- Traslados: lecturas, interpretaciones y traducciones.

La poesía entre dos vías: el mito y la teoría.
Adriana de Teresa Ochoa

Algunos momentos en los estudios sobre la traducción: su punto de contacto con los estudios culturales y la traducción con enfoque de género.
Julia Constantino

Heteronomía y traducción ( o cuando traducir es padecer las cuatro locuras platónicas)
Silvana Rabinovich

III.- Diálogos entre literatura y otras artes

Amor entre espinas: los géneros populares y las teorías literarias.
Noemí Novell

Las poéticas visuales: un espacio en la (in)disciplina
Irene Artigas Albarelli

¿Encarnación del deseo? El cuerpo expuesto: una lectura de aparadores.
Susana González Aktories
Disponibilidad: En existencia Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019