Este libro aglomera una decena de tentativas que pretenden abarcar sin ninguna novedad o metodología exitosa temas huérfanos en la tradición crítica, como las hetairas, los escritores excéntricos, la chicanidad, el microrrelato, las sirenas, la historia del aforismo o la cuentística de un escrito norteño afincado en la metrópoli, además de otros tantos. Asimismo pespunta la naturaleza de la utopía y sus representaciones en la literatura nacional, mexicanismos éstos y aquellos que no abandonan a su autor, al grado de asumirlos si no como religión, si como otra profesión de fe.