Héroes pioneros, padres y patrones es una obra de antropología histórica que tiene como objetivo explicar la construcción y la transformación de la cultura política en la Tierra Caliente de Michoacán y Guerrero, haciendo hincapié en el análisis de sus elites y familias que han fungido como intermediarios y representantes regionales ante el Estado mexicano, y que al mismo tiempo conforman uno de los grupos más influyentes en las decisiones políticas, sociales y económicas locales, gracias a su cuidado en cultivar y renovar sus círculos de relaciones, invirtiendo gran cantidad de tiempo y capital social en la construcción de alianzas. El texto está guiado por un repertorio de figuras ideales, que explican el orden jerárquico político ocupado por los actores de manera espacio-temporal, y al mismo tiempo denota que la conformación de oligarquías regionales siempre ha estado ligado a los proyectos del Estado nacional en sus distintas épocas y representaciones. Aún en la actualidad, el aparato estatal sigue mostrando franca dependencia hacia el intermediarismo y las formas de poder personalizado.