De las experiencias y vivencias personales, académicas e investigativas del autor, surgió el interés por estudiar y conocer algunos elementos de las estructuras del poder político regional en el Yucatán del momento. El Yucatán indio y mestizo de larga y profunda memoria social y emblemáticas luchas populares, especialmente en su vertiente de la resistencia; e! de la acción social y vida de las clases y grupos sociales dominados, subordinados, subalternos: los campesinos obreros u obreros campesinos henequeneros que son obligados de nueva cuenta a mutar, a cambiar, a defenderse frente a un entorno sumamente agresivo y hostil que los ningunea, arrincona y excluye de manera creciente. Los grupos sociales rurales de la zona henequenera del poniente y el centro norte de Yucatán han ido construyendo diversas formas y caminos de cambio y transformación, resistiendo al salvaje capitalismo que los apaña, presiona y a veces no los deja respirar; aunque por lo general esa resistencia se manifieste descretamente, casi sin chistar.