Olga Orozco recibió a lo largo de su existencia (Toay 1920-Buenos Aires 1999) numerosas distinciones y reconocimientos, entre ellos el renombrado Premio ?Juan Rulfo?. Sin embargo hoy, a diez años de su muerte, son escasos los estudios sobre esta singular obra. En La escritura poética de Olga Orozco: Una lección de luz, se abordan todos sus libros: nueve de poemas y dos de relatos de infancia, así como otras creaciones dispersas. Si bien estos textos no pueden ser aprisionados por cánones estrechos de movimientos o poéticas, el influjo visible o subterráneo de corrientes estéticas o visiones del mundo de artistas y pensadores argentinos y universales, los inscriben en el contexto de una lucidez abierta hacia el conocimiento y el saber del mundo sin renunciar a las búsquedas del interior del yo, a la construcción de una subjetividad en interacción con la noción de alteridad.