La Familia Argentina es la única obra de teatro que escribió Alberto Ure: el material presenta tal potencia en los discursos de los personajes, en su estructura dramática y en su humor salvaje que nos permite colocar la actuación como el eje organizador de la puesta en escena. Una actuación que lleva la marca de Ure, su posición estética e ideológica frente al teatro, a la relación del actor con el público, la construcción de una máquina poderosa en su expresividad, verosimilitud e intensidad emocional.
La Familia Argentina tiene corno fondo histórico los noventa, de completo arrasamiento de nuestro país y refleja, a través del triángulo incestuoso en el que estallan las relaciones familiares, gran cantidad de nudos culturales y políticos que dan cuenta de la descomposición social.
Podríamos decir que Ure plantea una estructura clásica, con un pensamiento contemporáneo, profundamente arraigado en los modelos de representación de nuestra cultura y de nuestro imaginario.