Entre los documentos que se presentan en la primera parte de esta obra, relativos al año de 1813, destacan los Sentimientos de la Nación y el Acta solemne de la Independencia de la América Septentrional, donde legalmente se establece que la América Septentrional "ha recobrado el ejercicio de su soberanía"; en la segunda parte contiene los principales documentos relativos a los hechos ocurridos a lo largo de 1814, época caracterizada por la fuerte presión ejercida por el Ejército Realista contra el Congreso y el gobierno insurgente.
En la Constitución de Apatzingán -a pesar de que se presentó común estatuto provisional en espera de la patria se encontrara totalmente libre de la opresión y pudiera redactarse una Constitución definitiva-, los diputados establecieron los fundamentos del Estado mexicano. Por primera vez se sancionó en estas tierras la soberanía popular inalienable e imprescriptible, la igualdad ante l ley, la soberanía nacional y se reconocieron los derechos de igualdad, seguridad, propiedad y libertad. Así también, se estableció un gobierno republicano sustentado en la división de poderes.