La lectura, dice Noè Jitrik, está siempre presente en el proceso de escritura. El área de Literatura Hispanoamericana, interesada en ambos temas, reúne en ste libro diez textos que muestran el modo particular que tiene cada investigador de leer la lectura en su objeto de estudio. Por esemotivo tanto se tematiza la lectura, el libro y el lector, como se analizan las relaciones intertextuales o la construcción metaficcional. O bien se rescata el ejercicio de la crítica literaria al igual que las propuestas de la teoría de la recepción. Esas perspectivas tan diversas nos permiten apreciar los múltiples caminos por los que se puede llegar a la interpretación de la lectura. Obras de autores de los siglos XVI, XVII, XIX, XX y XXI han sido elegidas libremente para el análisis, por lo que se nos presenta un panorama amplio, más bien sugerente que exhaustivo, de la lectura dentro de la escritura. Estudiar esta última es la meta de este libro.