¿La televisión muere? No, definitivamente, no. De hecho, está en todas partes, se expande en horarios y pantallas diversa, así como en nuevos géneros y modos de producirse y recibirse; ha escapado del televisor-mueble y se reproduce en infinitos dispositivos audiovisuales mezclándose con otras actividades, mivimientos y lugares. TVmorfosis 4, television everywhere explora un fenómeno emergente que traciende lo tecnológico y lo mediático para volverse cultural, estético, político e, incluso, un avistamiento al futuro del hombre y su relación con las máquinas. La televisión se ha trasformado, su producción se adapta a las necesidades de audiencias que ya no se miden por su número, sino por sus interacciones, lo cual implica que el modelo de comunicación que impulso la TV, caracterizado por la unilateridad de la emisión y la pasividad del receptor, se modifica y ocurre, por un lado, un incremento en la participación de los públicos y, por otro, la profundización de las maneras de control y vigilancia a través de la obtención de información. ¿Qué sucederá? La presente obra analiza el fenómeno y traza un panorama que contradice la vieja idea de que la televisión idiotizaba a los que la mieraban