![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Introduccion a la Sociohistoria | |
Autor: Noiriel Gerard | Precio: Desconocido | |
Editorial: Siglo Veintiuno de España Editores | Año: 2011 | |
Tema: Historia | Edición: | |
Sinopsis | ISBN: 9788432314681 | |
La sociohistoria es una corriente de investigación que se ha desarrollado durante los últimos quince años y que combina los principios fundadores de la historia y de la sociología. Esta monografía rastrea la génesis de las relaciones, largamente tumultuosas, entre estas dos disciplinas, evoca la dimensión histórica de la obra de los grandes sociólogos -desde Émile Durkheim a Pierre Bourdieu, pasando por Max Weber y Norbert Elias- y destaca la contribución hecha por los historiadores al conocimiento del mundo social, siguiendo la estela de la Escuela de los Annales. Seguidamente, el autor analiza la actividad propia de la sociohistoria, poniendo el acento en dos aspectos esenciales: el estudio del pasado en el presente y el análisis de las relaciones a distancia, que vinculan entre sí a un número cada vez mayor de individuos. Ocupan el centro de la reflexión los grandes problemas actuales, tales como la globalización del capitalismo, la burocratización de los Estados o la influencia que ejercen los medios de comunicación. Asimismo, un número importante de ejemplos relativos a cuestiones económicas, sociales, políticas y culturales permiten abordar los aspectos metodológicos de manera concreta. Clara y sintética, la presente obra constituye una lectura fundamental tanto para estudiosos como para estudiantes de las ciencias sociales y las humanidades. |