LA INTERTEXTUALIDAD CONSTITUYE HOY UNO DE LOS CAMPOS DE ESTUDIO MÁS IMPORTANTES EN EL ÁMBITO DE LA TEORÍA LITERARIA Y DE LA CULTURA EN GENERAL. Y NO SÓLO POR LA TRASCENDENCIA DE ALGUNAS PROPUESTAS TEÓRICAS COMO LAS DE G. GENETTE, M. BAJTIN, R. BARTHES O J. KRISTEVA, SINO POR LA TRASCENDENCIA DE ESE MISMO CONCEPTO EN EL SENO DE LAS COMPLEJAS Y A VECES PARADÓJICAS ESTRUCTURAS DE NUESTRAS SOCIEDADES MODERNAS. ESTA OBRA OFRECE UNA REFLEXIÓN SOBRE EL FENÓMENO DE LA INTERTEXTUALIDAD COMO MANIOBRA TEXTUAL LITERARIA Y CON LA INTERPRETACIÓN DEL RECEPTOR EN EL MOMENTO DE LA LECTURA, PERO TAMBIÉN SE ABORDA EL PROBLEMA DE LAS REDES DE TEXTOS Y DE LA INTERCULTURALIDAD.