Se trata de un texto sobre los métodos analíticos que se emplean para apoyar la función de administración de la producción y las operaciones; es decir, del proceso de manejar personal y recursos para crear un producto o un servicio. El término "operaciones" se refiere a la logística necesaria para sustentar la función de producción. El texto cubre siete de los nueve temas reconocidos como grandes problemas económicos de la administración de la producción: 1. Inventarios. 2. Calendarización y control de la producción. 3. Selección y reposición de equipos. 4. Mantenimiento. 5. Tamaño y ubicación de instalaciones fabriles. 6. Diseño y estructura de instalaciones fabriles. 7. Inspección y control de la calidad. Este texto se utiliza en el programa de "Líderes en Manufactura", del Massachussets Institute of Technology (MIT) y en el programa "Masters in Manufacturing", de la Universidad de Stanford.