Los procesos sociales y la dinámica que los lleva a nuevas transformaciones puede ser comparados y sistematizados al ser tomados como hechos históricos: a partir de las categorías teóricas del liberalismo y del estado de bienestar se propone un análisis de algunos momentos de la confrontación entre el pensamiento neoconservador, el progresista y el revolucionario mediante el estudio de dos casos nacionales, Argentina y Canadá.