![]() |
Espacios Para Mujeres: Fundaciones y Comunidades Femeninas en el Valle de Méxic Barreto Ávila, Diana Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Enemigos Fueron Todos: Vigilancia y Persecución Política en el México Posrevoluc Valdez César Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Historia Imperial del Santo Oficio (Siglos XV-Xix) Fernando Ciaramitaro, Miguel Rodrigues Lourenço Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Comerciantes, Militares y Sacerdotes Vascos en el Mundo Hispánico del Siglo XVII Torales Pacheco, María Cristina Bonilla Artigas Editores |
![]() |
El Crisol y la Flama: Grupos Sociales y Cofradías en Pátzcuaro (Siglos XVI y XVI Flores García, Laura Gemma Bonilla Artigas Editores |
![]() |
La Caída del Imperio Otomano y la Creación de Medio Oriente Carlos Martínez Assad Bonilla Artigas Editores |
![]() |
Exilio Español y Su Vida Cotidiana en México, El. Serrano Migallón, Fernando; Woldenberg José Bonilla Artigas Editores |
![]() ![]() |
Título: Historia de Mexico II. Un Enfoque Constructivista | |
Autor: Sanchez Cordoba, Humberto (Et Al.) | Precio: $135.00 | |
Editorial: Pearson/Prentice Hall | Año: 2008 | |
Tema: Historia, Mexico, Historia de México | Edición: 1ª | |
Sinopsis | ISBN: 9789702610434 | |
Esta nueva serie editorial de Pearson Educación está hecha para cubrir el mapa curricular de la Dirección General de Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública. En cada uno de los títulos que la conforman, sus autores han desarrollado los contenidos con estricto apego a la metodología constructivista requerida por los programas educativos, de ahí que en sus páginas el lector pondrá en práctica sus saberes, habilidades y valores de manera sistemática y dirigida al desarrollo de competencias específicas.
Historia de México II comprende los sucesos ocurridos en el proceso de conformación de nuestra nación, la reconstrucción nacional, la conformación del régimen posrevolucionario, así como la consolidación y crisis del Estado de Mexicano, hasta su inserción en el modelo neoliberal. La metodología constructivista empleada en este libro hace del estudio de la Historia una labor que va más allá de la simple información, al hacerla divertida y desafiante. |