Después de los "locos 60", la década siguiente se caracterizó por su crudeza y pragmatismo. Por un lado, fueron los años de las siniestras y despiadadas juntas militares de América Latina; los movimientos guerrilleros; las crisis petroleras; la represión oficial en casi todo el mundo. No obstante, es también la década de muerte y resurgimiento del rock; del deceso del dictador Franco en España; del premio Nobel de Neruda; del mundial México 70 y el gol 1 000 de Pelé; y de películas como El Padrino; Star Wars o Naranja Mécanica. Hablemos de los 70 es justamente un libro que intenta agrupar todo lo que el mundo vivió en esos más de 3,600 días, de modo que el lector pueda reconstruir lo que aprendió el Hombre de todo ello.