Este libro busca ofrecer una visión amplia y enfocada sobre las corrientes de cambio religiosas y sociales que experimentaron las comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas entre 1521 y 1680. La tesis que este estudio busca demostrar es cómo el compromiso
que las comunidades indígenas de Chiapas negociaron entre sus propias tradiciones y las enseñanzas postridentinas llegarían a convertirse en el catalizador para cambiar las corrientes de autonomía religiosa en las parroquias locales.
Este libro busca ofrecer una visión amplia y enfocada sobre las corrientes de cambio religiosas y sociales que experimentaron las comunidades indígenas de Los Altos de Chiapas entre 1521 y 1680. La tesis que este estudio busca demostrar es cómo el compromiso
que las comunidades indígenas de Chiapas negociaron entre sus propias tradiciones y las enseñanzas postridentinas llegarían a convertirse en el catalizador para cambiar las corrientes de autonomía religiosa en las parroquias locales.