En esta obra se describen los aspectos fundamentales del control estadístico de calidad mediante el empleo de Seis Sigma, la estrategia que han empleado numerosas compañías a nivel mundial por más de una década. Se incorporan numerosos ejemplos reales de empresas ubicadas en países de habla hispana, así como también preguntas y ejercicios en cada capítulo.
Contenido
1) Conceptos básicos de calidad y definiciones. 2) Capacidad de procesos I: Estadística descriptiva 3) Introducción a la probabilidad 4) Elementos de inferencia estadística 5) Capacidad de procesos II: Índices de capacidad y análisis de tolerancias 6) Herramientas básicas para Seis Sigma 7) Cartas de control para variables 8) Cartas de control para atributos 9) Cartas CUSUM y EWMA: Detección oportuna de cambios pequeños 10) Estado de un proceso: capacidad y estabilidad 11) Calidad de mediciones (repetibilidad y reproducibilidad) 12) Muestreo de aceptación 13) Confiabilidad 14) Análisis de modo y efectos de falla (AMEF) 15. Escuchar la voz del cliente (despliegue de la función de calidad, DFC) 16. Proceso esbelto o ágil (lean process) 17) Poka Yoke 18) Seis Sigma: metodología y estrategia 19) Ejemplo de proyecto Seis Sigma Apéndice Bibliografía y referencias Índice