Apoyada en el lenguaje cinematográfico, Karla Paniagua revisa secuencias clave de Nanook el esquimal (1922), El hombre de la cámara (1929) y Crónica de un verano (1961) y reflexiona acerca de la relación investigador-informante-espectador expresada en la imágen, también analiza los recursos audiovisuales que el documental comparte con la ficción tradicional y las técnicas puestas en juego para construir la verdad antropológica. Estos son los temas que inquietan a la investigadora y sobre los que nos invitan a hacer propias reflexiones.