Esta obra consiste en un análisis del pensamiento de Francisco Victoria. Como es sabido , Victoria fue catedrático de la Universidad de Salamanca entre los años 1526 y 1546 ; su formación escolástica no fue obstáculo para que pudiera conciliar la cúltura clásica con los problemas más importantes de su época: las relaciones internacionales, la moral de los emergentes Estados nacionales, los vínculos entre éstos y la Iglesia, los derechos de los europeos sobre el Nuevo Mundo, la licitud de la predicación del cristianismo entre los indios. etc....