Para el especialista y estudioso en el ámbito de la comunicación, los temas y objetos de estudio desarrollados en este libro son fundamentales porque de entrada lo ubica frente a un cuerpo de conocimiento especializado que es propio del discurso académico y de las prácticas científicas específicas que son adherentes a la estructura objetiva del campo profesional y académico de la comunicación en América Latina. Caracterizando la identificación de los procesos de institucionalización de la enseñanza y la investigación en comunicación en dicha región, el estudio contribuye de manera categórica a fundamentar las posiciones, estrategias y prácticas científicas que definen a las principales fuentes de producción científica de la megarregión en la última década; a saber: 1. La obra divulgada por la llamada Escuela Latinoamericana de la Comunicación (ELACOM); 2. La producción generada en la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC); 3. La producción científica editada por algunas de las más destacadas revistas latinoamericanas de la comunicación.