Desde la filosofía de la mente existen diversos modos de intentar ofrecer una explicación teórica acerca de nuestras prácticas cotidianas de atribuir y comprender las acciones de los demás. Patricia Brunsteins cuestiona aquí la división tripartita canónica de tales estratégias de atribución mental y emprende un recorrido crítico por estas variedades de la psicología folk. La autora defiende la idea de que la teoría de la teoría y la simulación mental no son estrategias únicas , ni exhaustivas, ni exlcusivas mostrando la viabilidad de su coexistencia de un modo coherente. La psicología folk explora y presenta la posibilidad de sostener diversas perspectivas de atribución mental y reubica el rol que cumple la racionalidad en estos tipos de estrategias.