El arco de los temas abordados en estas páginas -producto de un seminario organizado por el Programa de Cultura Judaica de la Universidad Iberoamericana- va desde la configuración institucional de la comunidad judía en nuestro país (el surgimiento del Comité Central Israelita) hasta expresiones disidentes como el judaísmo humanista. Se incluyen estudios sobre la juventud halebi y la ashkenazita, y se aproxima también a la formación de la comunidad en Monterrey y las relaciones entre judaísmo y masonería, o entre radicalismo juvenil y compromiso político. Las varias referencias a la izquierda judía se completan con una entrevista al doctor Enrique Semo, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y reconocido historiador y economista.