Tels.: DF (55) 55 54 94 02 • Cuernavaca (777) 102 83 86
portada Descargar ficha PDF Título: Por las Buenas O Por las Malas: las Mujeres en la Globalizacion
Autor: Falquet, Jules Precio: $480.00
Editorial: Editorial Pontificia Universidad Javeriana Año: 2011
Tema: Sociologia, Sociedad, Estudios de Genero Edición:
Sinopsis ISBN: 9789587198195
Mucho se ha escrito sobre globalización, pero pocos libros analizan uno de los ejes centrales de las relaciones internacionales y de la reorganización neoliberal de la división del trabajo: el género.

Los análisis que mencionan a las mujeres presentan la globalización como una oportunidad para ellas; les habría dado mayor acceso al trabajo asalariado, mayor movilidad y, gracias a las nuevas tecnologías de comunicación, más acceso a la información ya redes internacionales, ya sea familiares, sociales o políticas. Es más, las habría acercado como nunca en la historia a la «igualdad de género».

Este libro se aleja de ese discurso maravilloso y muestra cómo para la inmensa mayoría de las mujeres _las que además son desprivilegiadas por su «raza» o clase_ los planes de ajuste estructural y las guerras neoliberales han significado mayor empobrecimiento, la expropiación de sus tierras, aguas y semillas, la migración forzosa y, muchas veces, más trabajo por menos bienestar.

Sin embargo, las mujeres empobrecidas tienen un papel fundamental de cara al futuro. A la vez que constituyen la mejor mano de obra (barata, eficiente) para las ganancias neoliberales, sostienen los movimientos sociales más críticos al proceso, con la lucidez de quienes poco tienen que perder. En estas páginas se muestra cómo, usando alternativamente la persuasión y la violencia, las instituciones internacionales, los Gobiernos y los «hombres en armas» intentan ponerlas totalmente al servicio de la globalización, mientras que muchas se niegan a seguir legitimándola.

La autora les da un lugar destacado a las críticas y reflexiones de un conjunto de movimientos sociales que se resisten a la globalización en América Latina y el Caribe (mujeres, feministas, indígenas y rurales), y muestra cómo el feminismo es una de las herramientas teóricas más subversivas y una de las luchas más prometedoras para transformar este mundo.
Disponibilidad: Bajo pedido    Contáctanos  ó Solicítalo
Librería Bonilla SA de CV © Todos los derechos reservados. 2019
Última actualización: Jul 2019