Este texto presenta un estudio sobre las cofradias de indios fundadas en los pueblos de las lenguas tsotsil y tseltal de Chiapas, desde el siglo XVI hasta su desaparicion, en el ultimo tercio de la centuria decimononica. A partir de un enfoque basado en el analisis institucional, que busca conocer la estructura y el funcionamiento de estas cofradias, se desarrolla en paralelo un examen de sus relaciones sociales, economicas y politicas, tanto entre sus miembros como entre estos y el mundo exterior, para mostrar como influyeron en cada uno de los ambitos de la vida de los pueblos de indios.