Si bien el sarape ha sido uno de los textiles más representativos de nuestro país, no conocemos su acta de nacimiento. Esto se debe a que es una de esas tradiciones en las que, literalmente, muchos han metido mano, de tal suerte que tiene distintos progenitores. El presente libro trata sólo de los sarapes elaborados en Guadalupe, Zacatecas. La historia comienza con las haciendas de obraje, pasa luego a la Escuela de Artes y Oficio y de ahí a los talleres particulares. Se relata por primera vez la vida cotidiana de algunos de los tejedores más importantes de esta hermosa tradición textil