Los días 28 y 29 de noviembre de 2007 se llevó a cabo en la ciudad de Morelia la Primera Reunión Internacional Historia de las Izquierdas en América Latina, auspiciada por el Colegio de Michoacán y el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. El tema de la Reunión fue Violencia y Sociedad en México y en Latinoamérica. Producto de ese foro es el libro que el lector tiene en sus manos, y que aborda el conocimiento de la violencia desde el entramado multifacético de las izquierdas. El contenido de esta obra colectiva es novedoso y representa en su conjunto múltiples miradas sobre el significado de la violencia en el ámbito latinoamericano, visto desde diferentes perspectivas y enfoques teórico metodológicos, que van desde el señalamiento de la violencia como generador de rasgos estructurales en la conformación de las naciones latinoamericanas, hasta el énfasis en las movilizaciones de los actores de izquierda, pasando por sus expresiones más radicales y violentas de autodefensa armada. Por ello el libro resulta una contribución en particular interesante y un aporte sustancioso sobre la violencia como forma de acción social constituida en relación con el poder, y que invita a la reflexión, al diálogo y al debate historiográfico.