Sabemos que la autonomía que plantean los nuevos movimientos sociales y la autonomía que exigen los pueblos indígenas remiten a contextos y procesos históricos distintos; sin embargo, expresan algunos contenidos comunes. ¿Cuáles? Por ejemplo, la creación de una sociedad en que todos tengan la posibilidad real de participar en la instauración y gestión de sus propias instituciones, normas y límites. Empezar la discusión sobre dichos temas es la razón de este libro, resultado de un coloquio internacional que tuvo lugar en octubre de 2006 en la UACM, y en el cual participaron científicos sociales y activistas seguidores de distintas corrientes y movimientos.